PRÓXIMO SEMINARIO-TALLER

Cómo Transformar El Miedo
El miedo nos paraliza, nos hace huir, nos deprime y genera ansiedad. El miedo nos aleja de nuestros planes, talentos y posibilidades.
Este Seminario-Taller basado en la psicología budista nos ofrece estrategias y ejercicios concretos para sobreponernos al miedo, contactar nuestra vulnerabilidad y al mismo tiempo trascenderlo.
PRÓXIMOS RETIROS
COLABORACIONES TERAPÉUTICAS

Consultas personalizadas brindada por el Maestro Eduardo Herrera.
MEDITACIONES
Una invitación cordial para todas las personas interesadas en un espacio de meditaciónes, ejercicios de respiración y movimientos de yoga tibetana sin costo por Instagram.
Acompañado con una reflexión en cada sesión sobre la naturaleza de las emociones y como trabajar con el miedo, la ansiedad y dificultades en general en nuestro sistema relacional
¡COMPARTE!
Lunes y Miércoles las 8:00 am
(Hora de la Ciudad de México)
CENTRO HIMALAYA
Centro Himalaya nació de la iniciativa de promover la cultura de esa región, particularmente la cultura Budista, su sabiduría y compasión humana a través del tiempo y su legado.
El Centro Himalaya busca alcanzar estos objetivos mediante el estudio, la meditación, peregrinajes a Asia y publicaciones.
“El carácter del Centro Himalaya tiene que ver mucho con la historia reciente de mi vida, donde desde los 21 años de edad tuve la oportunidad de vivir, estudiar, viajar y convivir con diferentes culturas y personas del Himalaya, desde la zona de Cachemira e Himachal Pradesh hasta Nepal, Tíbet, China, Bután, Sikkim, Arunachal Pradesh entre otras regiones. El involucramiento humano, espiritual y académico me permitió viajar, estudiar, traducir y enseñar sobre de esta cultura que desde mi perspectiva puede enriquecer la vida de cualquier persona en cualquier lugar del mundo. Una vez que terminé de estudiar dos licenciaturas en la India (B.A Higher Buddhist Studies y B.A. Philosophy Honours Delhi University) también tuve la oportunidad de cursar estudios de posgrado de Asia y África en El Colegio de México los cuales ampliaron mi perspectiva sobre la milenaria sabiduría de los pueblos de Oriente. Impartiendo varios diplomados, cursos y clases en universidades en México y América Latina he podido observar el notable interés y apertura que genera la cultura himaláyica a los latinoamericanos”.
