Diplomado en Mindfulness
para Terapeutas y No Terapeutas

Resumen

Este diplomado, basado en el Budismo, está dirigido a los terapeutas que deseen complementar o incorporar a su praxis una formación de Mindfulness, no como una mera técnica, sino apoyada en un conocimiento genuino, experto y experiencial.
De igual manera, está destinado a aquellas personas no terapeutas que tengan interés en mejorar su calidad de vida, sus relaciones y el manejo de sus emociones.
La formación incorpora ejercicios breves de ‘interrupción’, ‘escaneo’ y ‘relajación’, integrados en terapias modernas de Mindfulness, así como también instrucciones sobre la conciencia plena, basadas en Sutras, Tantras, textos de Mahamudra y Dzogchen.

Contenido

Eje Temático 1
Mindfulness: el Enfoque Básico
Crear un hábito de conciencia.
¿Cómo practicar Mindfulness?
Ansiedad y decepción cognitiva.

Eje Temático 2
Ser Vulnerables
La construcción de la identidad.
Las flechas del dolor.
La derrota vista desde el Mindfulness.

Eje Temático 3
Mindfulness Terapéutico
Mindfulness de sensación.
Mindfulness dialógico.
Mindfulness compasivo.
Mindfulness contemplativo.

Eje Temático 4
Mindfulness Emocional Tantra
Cómo trabajar las emociones destructivas con Mindfulness.
Técnicas breves: interrupción, escaneo y relajación.

Eje Temático 5
Mindfulness Breathworks
Mindfulness enfocado en la energía de la mente:
cómo trabajar las emociones,
por medio de la respiración, el movimiento y la visualización.

Información y Costo

Inicio:
Por anunciar

Horarios:
Por anunciar

Duración:
10 módulos de 4 clases cada uno

Para recibir el diploma de acreditación,
es necesario participar en los retiros de meditación Mindfulness I y Mindfulness II.

Costo por módulo:
$2,500 MXN ($150 USD)

Modalidad:
A elegir: presencial, en línea y/o diferido

Preguntas Frecuentes

Si mis actividades no me permiten asistir de manera presencial, ¿puedo tomar el diplomado de manera grabada, es decir en la modalidad diferida?
Sí, las clases se pueden tomar de manera diferida.
La grabación se proporciona por un periodo determinado a todos los participantes, hayan asistido o no a la clase, con el fin de que se pueda analizar su contenido con detenimiento y, si así se desea, tomar notas.

Para este diplomado, ¿se necesita tener algún conocimiento previo de Budismo?
No, este diplomado lo puede tomar cualquier persona interesada; no es necesario tener un conocimiento previo del budismo o de la meditación. Para aquellos que ya cuenten con estudios budistas o de meditación, les será de gran complemento para profundizar, tanto en la teoría como en la práctica.

¿Se puede tomar solo uno o algunos de los módulos del diplomado?
Sí, los módulos se pueden llevar a cabo de forma individual.
Cada módulo tendrá una duración de un bimestre, constando de 8 clases.
En esta opción, se proporciona una constancia de acreditación.

¿Existe algún tipo de beca?
Por el momento, Centro Himalaya no está en posibilidad de otorgar ningún porcentaje de descuento, por concepto de beca.
No obstante lo anterior, conviene indicar que, apoyado en su misión, visión y valores, Centro Himalaya cuenta con más de 50 horas de video, relativas a seminarios y prácticas, en su canal de YouTube. También, periódicamente ofrece materiales de calidad en su cuenta de Instagram, así como conferencias en instituciones educativas, sin ningún costo.

Imparte

Lama Eduardo Herrera
Director y Maestro Residente de Centro Himalaya.
Especialista en culturas del Himalaya.
Con posgrado y especialidad en China por
El Colegio de México A.C.

Maestro y traductor de las lenguas tibetana, nepalesa, china y, en especial, de textos relativos al Budismo y al Tíbet, por más de treinta años.
Con estudios especializados de Budismo en
The Karmapa International Buddhist
Institute, en Nueva Delhi, India.
Reconocido y entrenado ocho años continuos en los Himalayas,
por eminentes
maestros tibetanos.

¿Dudas? Contáctanos