INSCRIPCIONES ABIERTAS
La tradición Budista cuenta con más de dos milenios de estudiar la mente mediante la lógica y el análisis de la cognición. Al mismo tiempo ha aplicado terapéuticamente estos conocimientos a través de la meditación, la contemplación y la observación de la conducta humana. El interés que el Budismo ha generado en Occidente no sólo se ha producido en círculos académicos o religiosos, sino también en los ámbitos psicoterapéuticos, neurocientíficos y clínicos donde se han reportado beneficios en pacientes con diferentes niveles de trastornos emocionales y psicológicos.
Este diplomado se recomienda a toda persona con interés en conocer y profundizar en un conocimiento serio y auténtico de la mente y la meditación de acuerdo al Budismo. De igual manera este Diplomado se recomienda ampliamente a médicos, psicoterapeutas y terapeutas en general.
La estructura del diplomado es la siguiente: 10 módulos aunado con la formación práctica del Retiro de Meditación Psicología del Tantra.
Eje Temático 1
La Mente Funcional
La salud innata de la mente. Características esenciales de la mente. La propuesta Budista sobre la salud mental básica.
Eje Temático 2
Auto-Decepción
Estudiaremos la comprensión del autoengaño y cómo los cuatro velos de la mente manifiestan una cognición y existencia ilusoria. Reflexionaremos sobre la construcción subjetiva e intersubjetiva de la experiencia.
Eje Temático 3
El Inconsciente Budista
Introducción a la noción del inconsciente desde la perspectiva Budista. Estudiaremos desde los constitutivos psicofísicos propuestos por el Buda cómo hay niveles preconscientes, inconscientes, subconscientes y conscientes en cada instante de nuestra experiencia.
Eje Temático 4
Miedo y Vulnerabilidad
El miedo: enfrentarte a ti mismo. La construcción psicológica y ontológica del temor en el Budismo. La metodología del soltar y transformarlo mediante la reflexión de la vulnerabilidad y la compasión.
Eje Temático 5
Posmodernismo Budista
La “realidad” , los vínculos y el individualismo
La construcción desde los lenguajes culturales y estructurales. Analizaremos las realidades inmanentes y trascendentes propuestas por el Buda.
Eje Temático 6
La Ciencia de la Mente
El encuentro entre la psicología Budista y las ciencias cognitivas. Mente, meditación y percepción en el cerebro. Resonancias entre distintas escuelas de la psicología en Occidente y el Budismo.
Eje Temático 7
Abhidharma I: ¿Cómo construimos la realidad cognitiva?
El Estudio de las Tres Naturalezas.
Los Factores Mentales y Las Mente Principales.
Nuestras emociones destructivas y los factores mentales saludables.
Eje Temático 8
Abhidharma II
Las funciones esenciales de la mente. Cognición directa e inferencial. Los estados de conciencia en siete tipos. Cómo construimos una experiencia representada con base en nuestra memoria kármica.
Eje Temático 9
La Psicología del Tantra
Analizaremos la Construcción y Deconstrucción de la “realidad” de las dos fases del Tantra. La purificación y la transformación de las emociones. Estudiaremos el tejido cognitivo impuro desde nuestro cuerpo de energía sutil. Reflexionaremos sobre cómo alcanzar el despertar mediante los cuatro gozos y los cuatro vacíos. La dimensión psicológica de los nadis, pranas y bindus.
Eje Temático 10
Happiness y Kindfulness
La aportación científica y Budista de la llamada “Ciencia de la Felicidad”. La Consciencia Plena basada en la comprensión de la empatía y los vínculos sanos. La felicidad inmanente y trascendente en el Budismo y cómo podemos integrarla a nuestra experiencia.
Retiro necesario para Obtener el Diploma
Retiro de Meditación Psicología del Tantra
Entre Semana
Inicia
Septiembre 2021
Inscripción: $1,000 MXN
Costo por módulo: $2,500 MXN ó $130 USD (un módulo consta de cuatro clases; una clase por semana)
Obtén un 15% de descuento al adquirir el diplomado completo (10 módulos) pagando en una sola exhibición. [Clic aquí para preguntar por las formas de pago de esta promoción]
Duración
10 meses (10 módulos)
Horarios
Todos los Martes de 10:30 am a 13:00
Modalidad
Presencial y En Línea
Para la modalidad Diferida (en sus propios horarios) haga clic aquí
Puede tomar la opción mixta

INSCRIPCIÓN
PESOS
DÓLARES
COSTO POR MÓDULO
PESOS
DÓLARES
(7) Comments